Objetivos Estratégicos
"La formación integral del individuo propicia el mejoramiento educativo y su calidad de vida"
Objetivos Estratégicos desde lo Académico:
- Divulgar y apropiar el PEI como instrumento de trabajo transversal para la operacionalización de los procesos institucionales. Permitiendo que la flexibilidad del currículo sea real y se puedan medir los avances en desempeños por competencias según necesidades reales de los grupos.
- Organizar y aplicar los lineamientos curriculares, valores institucionales, PEI, plan de estudios, actividades pedagógicas y evaluaciones, que deben corresponder a la misión y visión institucionales.
- Retroalimentar el proceso educativo con aportes suscitados desde su quehacer, para el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas que favorezcan la calidad educativa en la institución.
- Favorecer
procesos de participación y liderazgo en los niños, niñas y jóvenes,
permitiéndoles desarrollar habilidades en su formación crítica y autónoma para
la construcción de una sociedad más justa.
Objetivos Estratégicos desde lo Administrativo:
- Liderar todos los procesos, direccionar y ejecutar las políticas para el buen funcionamiento en la institución en cada uno de los estamentos y procesos administrativos encaminados a conseguir la excelencia institucional.
- Contribuir al funcionamiento y fortalecimiento en la institución, proponiendo y desarrollando políticas de mejoramiento en las diferentes dependencias institucionales.
- Ser una institución educativa que fomenta desde sus diferentes actividades la calidad educativa, respondiendo a las necesidades del entorno.
- Desde el
equipo directivo liderar y orientar procesos que favorezcan el desarrollo
armónico en la institución y se puedan
medir los avances en desempeños por
competencias según necesidades reales de los grupos.
Objetivos Estratégico desde la Inclusión: - Diseñar planes institucionales encaminados al
mejoramiento en el servicio a la población con habilidades diferentes en donde sea posible el apoyo interinstitucional
efectivo para atender a las individualidades en forma real.
- Dinamizar procesos que
permitan una sana convivencia en la institución reconociendo la dignidad humana y de la necesidad de su
pleno desarrollo en convivencia, en armonía y en paz, respetando la diversidad,
la multiculturalidad y las creencias.
- Favorecer la formación de líderes, autónomos y gestores de su propio
proceso, propiciando el respeto por el otro desde la pedagogía liberadora para evitar caer en la masificación, en el
desarrollo de la humanidad.
- Analizar las situaciones
presentes en los miembros de la comunidad, remitiendo a estos estudiantes para su intervención, gestionando que exista el soporte real para que la atención a las
necesidades sea una realidad.
- Recibir situaciones a tratar, e intervenir desde toda la comunidad
educativa, en la búsqueda e implementación
de alternativas de atención a
capacidades diferentes que deben ser también
atendidas por entidades externas para que entren a apoyar el
trabajo del docente a cargo de los grupos por lo general numerosos con todas las
asignaturas del currículo.
Objetivos Estratégicos desde lo Comunitario:
- Desarrollar planes y convenios interinstitucionales que favorezcan la vinculación de los estudiantes al sector productivo.
- Diseñar planes institucionales encaminados al mejoramiento en el servicio a la población con habilidades diferentes en donde sea posible el apoyo interinstitucional efectivo para atender a las individualidades en forma real.
- Detectar, organizar e implementar procesos de mejoramiento en la comunidad, para el crecimiento institucional, teniendo en cuenta que la institución es una sociedad completa en miniatura, todo lo que ocurre dentro de ella, es un fiel reflejo del ambiente externo que la circunda, esa "realidad compleja".